![](https://static.wixstatic.com/media/e7aa87_598eaf11fdb74c2983206e34bc387875~mv2.jpg/v1/fill/w_1600,h_900,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/e7aa87_598eaf11fdb74c2983206e34bc387875~mv2.jpg)
Reglamento del Servicio Social
Introducción
Con base en el reglamento escolar y a los artículos 43 al 51 del Capítulo Séptimo de la Ley Estatal del ejercicio Profesional en lo relativo a Servicio Social.
"La Obligación de cumplir Servicio Social incluye a todos los profesionistas".
ARTICULO 52. EL SERVICIO SOCIAL ES CURRICULAR Y ESTA REFLEJADO EN LA CURRICULA DE LOS DIFERENTES PROGRAMAS EDUCATIVOS, CONSTA DE 480 HORAS REALIZADAS EN UN PERIODO NO MINIMO A 6 MESES EN EL SECTOR GUBERNAMENTAL.
Objetivos del Servicio Social
-
Desarrollar en el estudiante una conciencia de solidaridad y compromisos con la sociedad.
-
Convertir esta prestación en un verdadero acto de reciprocidad con la sociedad que ha permitido al universitario realizar sus estudios.
-
Contribuir a la formación académica y capacitación profesional del prestador de servicio social.
REGLAMENTO
ARTICULO 52.1. La prestación de este servicio, por ser de naturaleza social, no emplearse para cubrir necesidades de tipo laboral, ni otorgará categoría de trabajador al prestador y deberá realizarse únicamente en instituciones del gobierno federal, estatal y/o municipal. Por lo anterior, no se percibirá remuneración económica alguna, salvo apoyos económicos, que en su caso, estén dispuestos en los programas.
Artículo 52.2: Se podrá iniciar el servicio social cuando el estudiante haya cubierto menos el 70% de los créditos correspondientes al programa de estudios que curse.
Artículo 52.3: La duración del Servicio Social no podrá ser menor a 480 horas durante lapso no inferior a 6 meses continuos.
Artículo 52.4: El tiempo máximo para la prestación del Servicio Social podrá únicamente en caso de enfermedad o alguna otra causa grave.
Artículo 52.5 A través de la Secretaría General, se planeará, organizará y controlará diferentes aspectos de la prestación del Servicio Social de acuerdo con la Dirección Académica y el Departamento de Servicios Escolares.
Artículo 52.6: Para el adecuado desarrollo de la prestación del Servicio Social el Instituto de Ciencias y estudios Superiores de Veracruz, está facultado para:
-
Realizar convenios y ofrecer programas para la realización del Servicio Social, dentro de los marcos legales permitidos.
-
Designar y controlar a los asesores internos y externos que orientarán al estudiante con respecto al Servicio Social.
-
Fijar las responsabilidades y sanciones relativas.
-
Puntualizar los derechos y obligaciones de los estudiantes, del personal académico y de los demás sectores que participen en los procedimientos de registro, realización, evaluación y acreditación del Servicio Social
-
Explicar con claridad y precisión los requisitos y características del Servicio Social especificando los lapsos y formas adecuadas.
-
Puntualizar la veracidad y calidad del Servicio Social prestado creando mecanismos adecuados.
-
Evaluar la veracidad y calidad del Servicio Social prestado creando mecanismos adecuados.
-
Estudiar y seleccionar los formatos de registro más adecuados, así como las cartas de acreditación.
-
Detallar la forma como se prestará el Servicio Social y la manera en que se liberará al estudiante de esta obligación.
-
Determinar los requisitos y características de los informes a presentar y de todas las actividades relacionadas con este servicio.
1. Los documentos necesario para el Servicio Social son:
-
Solicitud de Servicio Social.
-
Carta de presentación (elaborada por Servicios Escolares).
-
Carta de aceptación de Servicio Social (elaborada por la dependencia).
-
Hoja de registro de Servicio Social.
-
Reportes mensuales. (MINIMO 6)
-
Programa de actividades
-
Informe final
-
Carta de liberación de Servicio Social (elaborada por la dependencia).
Artículo 52.7: Antes de iniciar la prestación del Servicio Social, el alumno debe inscribirse con un mínimo de 10 días de antelación en el Departamento de Servicios Escolares.
El Instituto de Ciencias y Estudios Superiores, no validará la prestación del Servicio Social que no hay sido notificado oportunamente.
Nota: En los meses de enero, julio y diciembre no se registran altas de servicio social.
-
Solicitud de Servicio Social
-
Carta de Presentación La emite Servicios Escolares al presentar la solicitud de Servicio Social.
-
Carta de aceptación de Servicio Social Debe de ser una hoja membretada de la dependencia y traer el sello de la misma, no se admitirán hojas sin membrete.
Información que la carta debe contener:
-
Nombre del alumno, como aparece en el acta de nacimiento.
-
Matrícula completa
-
Licenciatura, escribir nombre completo de la misma.
-
Fecha de inicio y probable término, debe coincidir con la hoja de registro.
-
Programa, en el que se haya asignado al alumno para el cumplimiento de su Servicio Social.
-
Jefe de la dependencia, nombre, firma y puesto, o
-
Jefe inmediato, nombre, firma y puesto del jefe inmediato que tendrá el alumno prestador de Servicio Social.
-
Sello de la dependencia
d. Hoja de Registro
Se captura en procesador de texto (Word) o máquina de escribir, por ningún motivo se reciben elaborados en letra de molde.
Para el apartado del Coordinador de Servicio Social:
Datos de la Institución:
Instituto De Ciencias Y Estudios Superiores De Veracruz
Norte 8 no. 155 Centro Orizaba, Veracruz.
Datos de la Dependencia: Solicítalos con la misma.
e. Reportes Mensuales
-
Mínimo 6, máximo los meses de duración del Servicio Social.
Artículo 52.8: El prestador esta obligado a reportar la primera semana de cada mes, un informe de actividades (reporte mensual). El incumplimiento de esta ocasionará la no liberación del Servicio Social.
f. Reporte Final
-
Uno solo al término del Servicio Social.
g. Carta de liberación del Servicio Social
-
Debe de ser una hoja membretada de la dependencia y traer el sello de la misma, no se admitirán hojas sin membrete.
Dirigida a:
Información que la carta debe contener:
-
Nombre del alumno, como aparece en el acta de nacimiento.
-
Matrícula, completa.
-
Licenciatura, escribir nombre completo de la misma.
-
Fecha de inicio y término y total de horas cubiertas.
-
Programa, en el que se haya asignado al alumno para el cumplimiento de su Servicio Social.
-
Jefe de la dependencia, nombre, firma y puesto, o.
-
Jefe inmediato, nombre, firma y puesto del jefe inmediato que tendrá el alumno prestador de Servicio Social.
-
Sello de la dependencia
Liberación de Servicio Social
El alumno deberá presentar en original y copia en Servicios Escolares su reporte final de Servicio Social y su carta de liberación de Servicio Social una vez concluido su período de prestación del servicio. El alumno cuenta con 5 días hábiles a partir del término de su Servicio Social para presentar dicha documentación, de no hacerlo así, será cancelado el Servicio Social.
Contacto Servicio Social
Nota Importante: Importante: El trámite y registro de Servicio Social se lleva a cabo únicamente en el departamento de Servicio Social y Apoyo a la Titulación, de Lunes a Viernes en horario de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 hrs.