![](https://static.wixstatic.com/media/356d0cee84164a4cb8304d44630a7ea6.png/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_95,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/356d0cee84164a4cb8304d44630a7ea6.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/e7aa87_89484acf42644d0897dc2b7d2d34c458~mv2.jpg/v1/fill/w_882,h_301,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/e7aa87_89484acf42644d0897dc2b7d2d34c458~mv2.jpg)
LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA
La licenciatura de Psicopedagogìa, responde a la necesidad de ampliar la oferta educativa, en el sentido de implantar en el novel superior, planes, programas y sistemas de acreditación escolar que adecuen la formación y oferta de estudios de acuerdo con las condiciones cambiantes del conocimiento disciplinario e interdisciplinario y del empleo. Y refirmar los planes, programas y sistemas curriculares de educación media superior y superior que permitan aprendizajes progresivos, escalables y alternativos para la adquision de competencias laborales , y de habilidades para el aprendizaje por toda la vida.
Formar a profesionales con competencias teóricas-metodológicas y heuristicas para planear, orientar y evaluar el contexto escolar donde se da el proceso de enseñanza – aprendizaje. Interviniendo con la aplicación de metodologías que reestructuren el proceso en la prevención, detención y atención de situaciones escolares de los párvulos y adolescentes; así como trabajo con padres de familia. El recurso humano brindarà un servicio efectivo y eficiente para mejorar las metodologías de enseñanza que coadyuven a este proceso en un contesto determinado, con un alto sentido de responsabilidad y ética.
PLAN DE ESTUDIOS
- Los establecidos en el reglamento de procedimientos y requisitos para la admisión en el reglamento de profesionales de estudios superiores.
-
Haber terminado de manera satisfactoria los estudios de nivel medio, bachillerato.
-
Vocación y actitud de servicio.
-
Interés por los problemas relacionados con la educación en particular, y por los sociales en general.
-
Interés por la lectura y el análisis de documentos y textos teóricos.
-
Habilidad en el uso de estrategias cognitivas para el aprendizaje y/o una alta disposición para desarrollarlas.
-
Comunicativo, participativo, cooperador, atento a las personas, bondadoso, casual y adaptable.
-
Capacidad de: adaptación al trabajo grupal; capacidad de análisis, síntesis y evaluación; y capacidad para integrar y relacionar conocimientos.
Al término de la licenciatura el egresado será competente para:
-
-
Realizar un análisis sociocultural en donde proceso de enseñanza aprendizaje, se lleva a cabo, con el objetivo de revisar la metodología que implica dicha dinámica para evaluar la correcta aplicación de la misma.
-
Analizar las necesidades psicológicas, emocionales y socioeconómicas donde se desarrolla la dinámica educativa.
-
Evaluar el fenómeno educativo desde el punto de vista histórico-social así como económico–político, con la finalidad de encontrar las deficiencias y proponer mejoras continuas.
-
Analizar y evaluar los elementos curriculares y didácticos, de los programas de estudio, para mejorar sus debilidades optimizando así el ámbito educativo.
-
Desarrollar programas educativos de calidad, mirando al sujeto como un ser dinámico integral, tomando en cuenta las características psicológicas y emocionales.
-
Diseñar programas en beneficio del proceso educativo, utilizando las tecnologías y sistemas computarizados con la finalidad de dar alternativas de aprendizaje.
-
Elaborar instrumentos de medición, con la finalidad de evaluar el desempeño y capacitación de los docentes garantizando calidad y eficiencia en su práctica.
-
Ser un investigador constante de los procesos y elementos del proceso de enseñanza–aprendizaje para mejorar y satisfacer las necesidades del cambio constante de la sociedad.
-
Mostrar responsabilidad así como ética profesional en el ejercicio de su labor como psicopedagogo.
-
El egresado de la licenciatura en Psicopedagogía podrá trabajar en:
-
-
Instituciones Educativas a cargo del departamento psicopedagógico, para la planeación de instrumentos de medición, de capacitación, programas de estudio y aplicación y desarrollo de tratamientos.
-
Departamento de Orientación Vocacional y Tutoría.
-
Departamento o Centros de Evaluación.
-
En Instituciones Empresariales dentro del departamento de recursos humanos, teniendo como prioridad las evaluaciones y capacitación de los trabajadores.
-
Clínicas o instituciones de educación Especial, en la redacción de diagnósticos, aplicación de terapia cognitivas, estimulación temprana, creación de programas de educativos y recreación sociocultural, Campañas.
-
Centros de investigación educativas.
-
Dependencias con línea educativa.
-
Centros Psicopedagógicos.
-
Instituciones de Integración Social
-
Educación Municipal
-
Instituciones de Residencia para la tercera edad.
-
REQUISITOS DE INGRESO
-
Acta de nacimiento actualizada.
-
Certificado de bachillerato completo legalizado
-
Clave Única de Registro de Población.
-
Certificado de secundaria.
-
Seis fotografías tamaño infantil de frente (b/n, no instantáneas).
-
Pago de cuota de inscripciòn.
Originales con 4 copias