top of page
derecho-digital.webp

Es un programa que responde a las exigencias del panorama actual, e introduce al alumno en el mundo de las Leyes, preparándolo en distintas ramas que van desde el Derecho Civil, Penal, Mercantil, Fiscal y Administrativo, hasta el Derecho del Comercio Exterior, Derecho Ambiental.

Objetivo Del Programa

 

Formar profesionales con los conocimientos teóricos y heurísticos para la creación, interpretación y aplicación de las normas jurídicas y para identificar, analizar y resolver conflictos jurídicos en áreas diversas como: penal, civil, mercantil, laboral, internacional, ambiental, administrativo y de los derechos humanos; asimismo, proporcionar las habilidades y aptitudes necesarias para procurar incesantemente a la justicia, la libertad y la conservación del Derecho como pilares insustituibles del bien común.

PERFIL DE INGRESO

El aspirante a esta licenciatura deberá:

  • Vocación por mejorar sus circunstancias y su entorno a través del Derecho.

  • Liderazgo e inclinación por el saber jurídico con la finalidad de defender los intereses de quienes soliciten su consejo.

  • Interés en problemas sociales, políticos y económicos propios de su tiempo.

  • Constantes en el estudio.

  • Con hábitos de lectura.

  • Gusto y facilidad para expresarse por escrito y para hablar en público.

  • Calidad en el trato personal, virtudes de la convivencia y deseos de exigirse y adquirir habilidades jurídicas.

PERFIL
EGRESO

PERFIL DE EGRESO

Los egresados de la carrera de Derecho de la esta Universidad serán capaces de:

  • Comprender en cualquier circunstancia los problemas jurídicos y sociales.

  • Resolver conflictos de manera prudente y oportuna.

  • Manejar adecuadamente la legislación nacional e internacional existente.

  • Interpretar y argumentar lógica y congruentemente.

  • Analizar críticamente los problemas jurídicos.

  • Impregnar de valores los asuntos y las instituciones en los que trabaja.

  • Integrar diversas áreas de conocimiento.

  • Relacionarse fácilmente con empleadores y/o empleadores.

  • Administrar y organizar contablemente su propio despacho.

  • Manejar medios alternativos de solución de controversias desde el ámbito nacional e internacional.

  • Argumentar con criterio jurídico e interpretar las normas para encontrar soluciones de justicia con calidad de expresión oral y/o escrita en español o inglés.

  • Estructurar un discurso jurídico y expresarlo.

CAMPO DE TRABAJO

  • Despachos Jurídicos

  • Instituciones Públicas y Privadas del orden jurídico.

  • Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

  • Notarias Públicas.

  • Micro, pequeñas y medianas empresas

  • Centro de investigación y docencia jurídicas.

  • Partidos Políticos.

REQUISITOS DE INGRESO

  • Acta de Nacimiento actualizada

  • Certificado de bachillerato completo legalizado

  • Certificado de Secundaria

  • Clave Única de Registro de Población.

  • Seis fotografías tamaño infantil de frente (blanco y negro)

  • Comprobante de Domicilio.

  • Pago de Inscripción

  • Nota: Originales con 4 copias.

INSCRIBETE

bottom of page